La Rebeldía Está De Luto, Pero Aún Quedamos Más Reservas. Desde el presente sigo acariciando mi pasado.

El día 16 de Junio de 2008 transcurría como un día normal, salvo por un detalle, mientras hablaba de cosas de la vida y la familia supe que había muerto el día anterior un actor comunicacional, social y hasta político, porque no decirlo.
Hace años conversaba sobre el 11 de Septiembre y aquel martes sangrientos, nunca creí eso que dicen que esas cosas pasaron hace mucho, que hay que olvidar. Es como decirle a una mamá, a un papa, a un abuelo, sabe, que usted no existió desde 1970 hasta 1990, que ¡¡no existió por 20 años!! ¡¡uuuf, eso lo encuentro desfachatado!! ¿Podrá la mamá del joven de la octava región, olvidar qué es lo que pasó con su hijo? ¿Podrán los compañeros de la universidad, y amigos de él olvidar esa etapa de la vida? ¿Podrán los cercanos al general Bernales olvidar ese día explosivo de viaje en helicóptero? Si alguien responde que sí, y que es necesario olvidar esas cosas, creo que algo sucede con esa persona.
En este sentido es que recuerdo que en años de ese sangriento martes, Pacho estaba pasando una temporada en el “Hotel Attic The House Of My Friend”. Tiempos duros aquellos, como si tuviéramos que aprender un día cualquiera y de un momento a otro un idioma como el checo o el esloveno. Ese día de tertulia, no evadimos temas, conversamos, como dice “a calzón quitado”. Ese día llegamos a acuerdo, marca como hito, un antes y un después. Marca el rompimiento de una forma de hacer país.
Antes del Tour por el “Hotel Attic” (como le dicen de modo abreviado), Pacho, entre ruidos de balas, bombas, aviones y voces golpeadas había salido, junto al parecer, como estábamos compartiendo en la conversación, de otra persona, la que no puede identificar, porque no conozco de modo personal de Radio Magallanes. Ellos habían dejado registrado las palabras del presidente de ese tiempo: “Seguramente, esta será la última oportunidad en que pueda dirigirme a ustedes. La Fuerza Aérea ha bombardeado las antenas de Radio Magallanes. Mis palabras no tienen amargura sino decepción”. (…), comenzaba a proclamar este presidente.
Y terminaba dicendo: (…) “La historia los juzgará. Seguramente Radio Magallanes será acallada y el metal tranquilo de mi voz ya no llegará a ustedes. No importa. La seguirán oyendo. Siempre estaré junto a ustedes. Por lo menos mi recuerdo será el de un hombre digno que fue leal a la Patria. El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse. Trabajadores de mi Patria, tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor. ¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores! Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza de que mi sacrificio no será en vano, tengo la certeza de que, por lo menos, será una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición.”
Con mi contertulio, no nos pusimos de acuerdo si fue el Pacho o la otra persona quien grabó el mensaje de ese presidente. Lo que sí se es que fue periodista; lo que sí se es que fue director de emisiones de Nuevo Mundo; lo que sí se es que despertaba en más de una ocasión con las noticias que él leía; lo que sí se es que la contratapa de El Siglo pudo solazarse y gozar de la pluma certera y juguetona de aventuras como un relato de un escape contado como un partido de fútbol.
Ciertamente hoy si el puso grabar, pausar y si estuvo en su regazo las palabras finales, no es lo trascendente en este caso. Lo cierto es que de alguna forma la semilla ya tiene árboles y sigue dando lo que dejó; o importante es que estuvo en el lugar de la noticia para entregar y formar parte de uno de los discursos más trascendentes que tendrá Chile jamás, o al menos por mucho tiempo.
¿Qué de especial tuvo este 16 de Junio de 2008? Ni más ni menos que un comunicador nos deja.
Nos deja alguien que no fue indiferente por donde pasó, sea como fuera esto.
In Memorian que pudo llegar a ser y dejar semilla
Un Abrazo Pacho
Un Abrazo Hernán Barahona
Sea Primer@ en Komentar este Articulo
2 comentarios
Asamblea Historia U.ARCIS -
ESTAN CORDIALMENTE INVITADOS !!
kapullx -