Carta Enviada Presentada a las Autoridades Dando Conocimiento de la Problematica

Señor
Gabriel Salazar
Carrera Historia Social
Universidad Bolivariana
Por medio de la presente, el segundo año vespertino del periodo académico 2008, ha querido manifestar sus inquietudes, dudas, cuestionamientos y por sobre todo la molestia que produce el alza del arancel para el año académico que se encuentra por comenzar.
Por un lado, como cuestionamiento surge ¿En que se implementaran los fondos que se han de recaudar con el alza? y por otra parte, si dentro de esa implementación tienen considerado en la rectoría un bienestar para los estudiantes de la escuela de Licenciatura en Historia, puesto que en el primer año académico la Escuela, no contaba con las necesidades básicas del estudiantado. Por ejemplo, vale señalar que no contamos con los textos básicos en biblioteca, por lo que debemos acercarnos a otras casas de estudio para conseguir los textos necesarios, o también, por que no señalar el tamaño del aula en la que se imparten las cátedras, donde en mas de una ocasión no hubo espacio para todos los estudiantes dentro de esta, sin mencionar que no contamos con un espacio físico para tomarnos los quince minutos de descanso entre el bloque de una cátedra y otra, ya que el lugar que se ocupaba para esta situación en el año pasado era la cuneta de la calle Sotomayor esquina Compañía.
Con lo anteriormente expuesto, la intención no es que se rebaje el arancel, pero si creemos que debemos contar con un financiamiento, donde se nos den posibilidades de pago, ya que muchos de los estudiantes que nos encontramos cursando el horario vespertino tenemos mas de una responsabilidad económica en nuestros hogares, sin mencionar las situaciones de nuestros compañeros que son padres de familia.
También, como un aspecto a considerar como prioridad es nuestra inquietud y por sobre todo nuestro estado de inseguridad que nos presenta la situación, puesto que además de carecer de infraestructura y espacios, estamos a un corto plazo de comenzar el año académico 2008 y no se han dado señales de la acreditación de la Carrera de historia, lo que a nosotros nos descoloca, ya que si ocurre que no nos acreditan la carrera será tiempo y dinero perdido, aun así aunque devuelvan el dinero que nos compensara el tiempo y la dedicación... ah!, por que ni una indemnización ni terminar la carrera en otra casa de estudio nos hará cambiar nuestra postura.
Ahora bien, si hacemos un análisis comparativo entre los aranceles de las otras universidades, estamos de los mismos niveles solo que contamos con la particular diferencia que en las otras casas de estudio los estudiantes SI cuentan con un espacio de recreación, con una infraestructura de acuerdo a las demandas, con acceso a facilidades de financiamiento, en fin todo lo que nos inquieta.
A continuación dejamos en evidencia la veracidad de nuestras demandas, basta que visite los link que presentaremos para analizar la realidad del estudiante de nuestra escuela con la de otras universidades ya que, por infraestructura, trayectoria, servicios, acceso a créditos, etc. sus valores podrían llegar a ser justificados
UMCE: Licenciatura en educación y Pedagogías $1.330.000.-
http://www.umce.cl/admision/matricula_pregrado_nuevos.html
UNIVERSIDAD DE CHILE: Licenciatura en Historia $1.590.000.-
http://www.uchile.cl/uchile.portal?_nfpb=true&_pageLabel=conUrl&url=5110
USACH: Licenciatura en Educación de Historia y Ciencias Sociales $1.418.450.-
// -->http://www.usach.cl/index2.php?id=4
Para concluir, solo podemos dejar en manifiesto nuestra absoluta molestia y desacuerdo en la determinación tomada con respecto al alza del arancel, y esperamos que como encargado de la carrera y profesor, vele por el bienestar de los estudiantes de la escuela de historia, puesto que de no recibir respuestas o pronunciaciones con respecto a la situación que tanto nos agobia, no dudaremos en llevar nuestras inquietudes a instancias mayores, así tengamos que reunirnos con el vicerrector, que por lo que entendemos es el quien se encarga de la situación financiera.
Desde ya, agradeciendo la gestión a realizar
Se despiden, atentamente
Comité de Voceria Licenciatura en Historia
2do Año Academico 2008
0 comentarios